Declaración de impuestos
Un deber ciudadano importante
Presentar tu declaración de impuestos cada año si ganas el dinero suficiente es una obligación importante. Realizarla te dirá si debes dinero al gobierno o si, por el contrario, se te debe a ti por haber pagado demasiados impuestos durante el año.
Tu estatus fiscal será lo que determine el nivel base de ingresos que te obligue a presentar tu declaración de impuestos. Para hacerla tendrás que presentar la información sobre tus ingresos e impuestos al SAT, donde la obligación de un contribuyente se calcula en función de los ingresos que tiene.
Toma en cuenta que debes hacer tu declaración durante el mes de abril de cada ejercicio si te encuentras en alguna de las siguientes situaciones: Obtuviste ingresos mayores a $400,000 en el año o si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año, aun cuando no hayas rebasado los $400,000.
De acuerdo con las leyes del impuesto sobre la renta, la declaración debe ser presentada todos los años por un individuo o empresa que obtenga algún ingreso durante un año fiscal. Los ingresos pueden ser en forma de salario, ganancias comerciales, ingresos de la propiedad de la casa obtenidos a través de dividendos, ganancias de capital, intereses u otras fuentes.
Cuando restas tus deducciones del ingreso anual, sacas el bruto. Esta es la renta imponible, sobre la cual debes pagar los impuestos. La ganancia máxima antes de hacer una declaración es para una persona soltera menor de 65 años: $12,550.
Puede ser difícil entender el pago de tus impuestos, por eso te recomendamos llamar a expertos en el tema para no errar en este importante proceso, así que no dudes en llamarnos.
